El Principiante por: Carlos E. Martínez
Autoridades de seguridad pública en coordinación con el departamento de Protección civil municipal realizaron este fin de semana un operativo de inspección en la zona de antros de esta ciudad, detectando en su interior a grupos de jóvenes menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas, además de no cumplir con los protocolos de seguridad que la norma requiere, por lo que en conjunto con las direcciones de giros mercantiles y desarrollo urbano procedieron a clausurar tales establecimientos.
Los establecimientos asegurados fueron el bar “80s” y el cantabar AKB, los cuales presentaron anomalías con relación a la venta ilegal de alcohol a menores de edad, además de operar de manera irregular en el caso de AKB, según se dio a conocer en la página del gobierno municipal de Teziutlán.
Sin embargo, tras estos hechos, la ciudadanía de Teziutlán ha manifestado su inconformidad en contra de funcionarios como el director de giros mercantiles, Jorge Rumilla Gómez; Víctor Manuel Bello Reyes, director de desarrollo urbano; América Stephanie Tlalolini León, directora del instituto municipal de la juventud; el Director de salud municipal, Efrén de Jesús Juárez Melgarejo ; y el anterior director de PC, Alejandro Luna, ya que entre éstos parece haberse concertado una especie de contubernio para hacer caso omiso de las constantes quejas de la población en contra del daño social, moral y de salud, que generan los antros de vicio ya antes mencionados, y en especial el denominado “Suite Terrazas”, bar propiedad del empresario Antonio del Fuello, que se ubica en pleno centro de la ciudad y es señalado de recibir a menores de edad a quienes expende alcohol de manera indiscriminada, generar contaminación auditiva y laborar fuera de los horarios establecidos, todo ello al parecer con la complacencia de las autoridades, la cuales hasta ahora han sido omisas.
Y es que con el nombramiento del nuevo director de protección civil municipal, Gustavo Camacho, se pusieron en práctica estos operativos, sin embargo, con base en testimonios de la ciudadanía, parece haber aún cierta colusión entre las autoridades, en especial en el caso de Suite Terraza, ya que al parecer éste recibe avisos de los operativos con antelación a fin de no ser sorprendido en flagrancia expendiendo bebidas alcohólicas a adolescentes menores de edad, mismos que aparentemente en ocasiones concurren a dicho antro de moda a través de empleados de relaciones públicas, o RP, contratados por el propio empresario, y que son los encargados de motivar a los adolescentes a acudir al antro a embrutecerse.
Cabe resaltar que tanto el propietario de Suite, como los funcionarios municipales ya mencionados estarían incurriendo en delitos contemplados de acuerdo a las disposicons de la secretaria general de gobierno del estado de Puebla, conforme al orden jurídico poblano y las normativas de la secretaría de salud del estado de puebla.
Y es que en este sentido, la ley para la venta y suministro de bebidas alcohólicas, según decreto del honorable congreso del estado, aprobada el 9 de diciembre de 2013, detalla artículos como el 22, inciso V, que señala que estos establecimientos deben abstenerse a vender alcohol a menores de edad; el 25, que ordena la revocación de licencias por contravenir las disposiciones de la presente ley; y el 28, que señala que cualquier persona puede denunciar ante los órganos que determinen los ayuntamientos, actos u omisiones que constituyan contravenciones a la presente ley.