
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico y procurar la marca de Teziutlán como Pueblo Mágico, se llevó a cabo una mesa de trabajo enfocada en la promoción, conservación y crecimiento económico del municipio.
Durante la reunión, se resaltó la importancia de la permanencia de los Pueblos Mágicos en Puebla y la necesidad de implementar estrategias innovadoras que fomenten el turismo, mejoren la infraestructura y garanticen una mayor proyección a nivel nacional e internacional. Se enfatizó que la distinción de Pueblo Mágico no solo tiene un alto valor cultural, sino que también representa una herramienta clave para el crecimiento económico de las comunidades.
En este contexto, la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, destacó la importancia del turismo como motor económico para Teziutlán y la región. “El turismo no solo nos permite preservar nuestra historia y cultura, sino que también impulsa la generación de empleos y el desarrollo económico de nuestra gente. Teziutlán posee una riqueza cultural, histórica y natural inigualable, y trabajamos en conjunto, con el gobierno del Estado de Puebla, para consolidarlo como un destino turístico de excelencia”, afirmó.
Durante la sesión se abordaron temas clave, como la evaluación de indicadores turísticos y el análisis del ranking de Pueblos Mágicos, con el fin de fortalecer las estrategias que permitan a Teziutlán mantenerse como un referente turístico a nivel estatal y nacional. Se destacó la importancia de cumplir con los indicadores estadísticos exigidos por la Federación, ya que, de los 177 Pueblos Mágicos en México, solo 16 cumplen con todas las normativas vigentes.
La presidenta de la Comisión General de Turismo, diputada Angélica Alvarado Juárez, subrayó la relevancia del trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil para garantizar el éxito del programa de Pueblos Mágicos. “La colaboración es clave para preservar la esencia, los atractivos y la calidad de los servicios turísticos de cada municipio, permitiendo que Teziutlán y otros destinos, que trascienden a nivel nacional e internacional”, mencionó.
Durante el encuentro, se lograron acuerdos para fortalecer la promoción y difusión de los atractivos turísticos, así como para desarrollar proyectos de infraestructura que mejoren la accesibilidad y la experiencia de los visitantes. Se estableció el compromiso de realizar evaluaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de los requisitos del programa federal de Pueblos Mágicos.
Por su parte, el director de Pueblos Mágicos, José de Jesús Vázquez García, destacó la necesidad de enfocarse en la mejora de la infraestructura, accesibilidad y promoción de los destinos turísticos. “Debemos mantener altos estándares de calidad y reforzar los planes estratégicos para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad del turismo en Teziutlán y en toda la región”, expresó.
Finalmente, la presidenta Karla Martínez Gallegos agradeció la participación de los asistentes y reafirmó su compromiso con la promoción y conservación del municipio. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad en general para sumarse a estos esfuerzos, destacando que el trabajo conjunto es fundamental para consolidar a Teziutlán como un referente turístico en Puebla y en todo México.
En el evento estuvieron presentes: La Diputada Local distrito 06, Floricel González Méndez, Vocal de la Comisión General de Turismo; La diputada, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Integrante de la LXII Legislatura; las regidoras Beatriz Sánchez Núñez y Isabel Sabina Fernández Díaz; así como los regidores Carlos Manuel Aburto Macías y Florencio Barrientos López.
Así también, el director de Turismo de Teziutlán, Ramiro Vázquez Rodríguez; el Director de Formación Turística, Luis Miguel de la Rosa Bachbush y la directora de arte y cultura de Teziutlán, María de Guadalupe Martínez Selim.






