
Teziutlán, Puebla, marzo 2025.
El Gobierno de Teziutlán a través de la Dirección de Cultura y la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), inauguraron la exposición fotográfica “Mujeres, los espacios que habitamos” como parte del programa “Arte Andante: Arte y Cultura para Todos”, el cual busca acercar diversas expresiones artísticas a la comunidad a través de exposiciones itinerantes.
La directora de Arte y Cultura de Teziutlán, María de Guadalupe Martínez Selim, explicó que este programa permitirá recibir mensualmente nuevas exposiciones de artistas incluidos en el catálogo de la UPAEP o que provienen de sus propios talleres. En esta ocasión, la muestra “Mujeres, los espacios que habitamos” se presenta como un ejercicio colectivo del taller de fotografía documental, con el objetivo de reflexionar sobre la relación de las mujeres con los espacios que transitan y habitan.
La exposición consta de ocho fotografías que retratan a mujeres en diferentes ámbitos y situaciones, visibilizando sus historias y la huella que dejan en su entorno. En el marco del Mes de la Mujer, se consideró pertinente compartir este trabajo con la comunidad.
El programa “Arte Andante” también busca fortalecer la interacción entre el público y los artistas. Como parte de la iniciativa, junto con cada exposición se ofrecerán talleres y conferencias impartidas por los mismos expositores. Por ejemplo, si la siguiente muestra es de pintura al óleo, se brindará un taller relacionado con esta técnica.
La exposición “Mujeres, los espacios que habitamos” estará disponible en el patio central de la Casa de Cultura a partir del 19 de marzo. El recinto está abierto de lunes a sábado, en horario de 8:00 a 20:00 horas.
María de Guadalupe Martínez, invitó a la comunidad a visitar la exposición y a conocer la variedad de talleres que ofrece la Casa de Cultura, entre ellos pintura, ajedrez, matemáticas y deshilado, así como la Escuela Municipal de Música. Además, resaltó que se continuará promoviendo el arte y la cultura con exposiciones de artistas locales y foráneos. “Queremos que la Casa de Cultura sea un espacio para todos, donde puedan expresarse y apreciar el arte en sus diferentes formas”, concluyó la directora.





